Buenas amig@s.
Después de unos días esperando un diagnostico, al final nos dieron la noticias.
Mi hijo padece del síndrome de tourette.
¿Que es el síndrome de tourette?
El síndrome de Tourette es un trastorno neurológico caracterizado por movimientos repetitivos, estereotipados e involuntarios y la emisión de sonidos vocales llamados tics. El trastorno lleva el nombre del doctor Georges Pilles de la Tourette, neurólogo pionero francés.
Los primeros síntomas del síndrome de Tourette se observan casi siempre a partir de la niñez, iniciándose generalmente entre los 7 y 10 años de edad. El síndrome de Tourette afecta a personas de todos los grupos étnicos, aunque los varones se ven afectados con una frecuencia entre tres o cuatro veces mayor que las mujeres.
¿Cuáles son los síntomas?
Los tics se clasifican como simples o complejos. Los tics simples son movimientos repentinos, breves y repetitivos en lo cuales están involucrados un número limitado de grupos musculares. Algunos de los tics simples más comunes incluyen el parpadeo y otros gestos visuales poco comunes, muecas faciales, encogimiento de hombros y sacudir la cabeza o los hombros. Las vocalizaciones sencillas pueden incluir el aclarar la garganta repetidamente, olfatear o hacer gruñidos.
Los tics complejos son patrones de movimientos específicos que abarcan varios grupos musculares. Los tics motores complejos pueden incluir muecas faciales combinadas con torcedura de la cabeza y encogimiento de hombros. Otros tics motores complejos pueden parecer deliberados, incluyendo el olfateo o manoseo de objetos, saltar, brincar, agacharse o retorcer o doblar el cuerpo.
Los tics vocales simples pueden incluir el aclarar la garganta, el olfateo/resoplido, gruñidos o ladridos. Los tics vocales aún más complejos incluyen el emitir palabras o frases. Quizás los tics más dramáticos y que producen mayor discapacidad incluyen los movimientos motores automutilan Tes., tales como golpearse la cara o tics que incluyen la coprolalia (el decir obscenidades) o ecolalia (repetir palabras o frases de otras personas).
Algunos tics son precedidos por un impulso irrefrenable o sensación en el grupo muscular afectado, lo que se llama un impulso premonitorio. Algunas personas con el síndrome de Tourette describen su necesidad de completar un tic de cierta manera o cierto número de veces con el fin de aliviar la necesidad o disminuir la sensación.
Muchas personas con el síndrome de Tourette experimentan problemas adicionales de neuro-comportamiento, incluyendo la falta de atención, hiperactividad e impulsividad (déficit de atención con hiperactividad) y dificultades relacionadas con la lectura, escritura y aritmética, además de síntomas obsesivo-compulsivos tales como pensamientos intrometidos, preocupaciones y comportamientos repetitivos.
Más información sobre la enfermedad: http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/sindrome_de_tourette.htm
Bueno y respecto a mi hijo.
Pues que el es cociente de lo que le pasa, que no es de su agrado y que no queremos darle mas importancia que la que tiene.
Después de 4 años con tics motores simples y tics vocales complejos ya no lo tomamos como algo cotidiano y de cada DIA que pertenece a nuestras vidas.
Ahora empieza a desarrollar una obsesión-compulsiva y terrores nocturnos.
Y en la escuela problemas de relación con los compañeros (sabemos que los niños abecés son crueles) y de escritura.
Solo nos queda esperar que conforme valla creciendo desaparezca y solo quede como un mal recuerdo de algo que surgió en su infancia y no fue a más.
Un 1 de Noviembre hace 9 años....
Hace 14 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario